lunes, 25 de octubre de 2010

El ataque de las algas!

Y finalmente pasó lo que tenía que pasar.

Con tan solo un par de semanas de maduración, el acuario comienza a verse invadido por las algas. Tal como venía diciendo en la entrada anterior, en principio no me preocupé tanto y pensé que esto se iba a ir balanceando por si mismo, pero nada. Cada vez hay más algas:


Lo más preocupante es que estas porquerías, que inicialmente solo tomaban los vidrios de la pecera, están empezando a aparecer lentamente sobre las hojas de las plantas, lo cual indudablemente no debe ser nada bueno...


Evidentemente, es hora de tomar medidas al respecto. Por supuesto, la opción química está descartada desde el vamos, por una cuestión económica y porque tengo miedo de que pueda afectar a los axolotes. Nos queda, entonces, la opción biológica: Introducir muchas más plantas, para que combatan ellas mismas a las algas (Aunque no se que tán efectivo sea eso, a esta altura), o introducir algún animalito que nos ayude con este trabajo. Por supuesto, imaginarán la opción que voy a escoger: Si el pequeño puñado de plantas que compré inicialmente  destruyó mi presupuesto, no me quedan más posibilidades que comprar algún animalito para ayudarme.

¿De qué animalito hablo?
Bueno, si conozco algún animal capaz de combatir las algas, son definitivamente los Ancistrus (También conocidos como "Viejas", "Limpiafondos" o "Limpiavidrios"), los cuales he visto trabajar con una efectividad sencillamente impresionante: En alguna ocasión, los he visto limpiar COMPLETAMENTE una pecera de aproximadamente 60x20x30, mucho más atacada por las algas que la mia en este momento, en menos de dos días.
 Sin embargo, toda la información que puedo encontrar dice que no es recomendable poner a este animalito junto con axolotes. En teoría, el Ancystrus podría "entusiasmarse" con la mucosa que protege la piel de los axolotes y alimentarse de la misma, lastimando gravemente a estos animales. También está el problema del tamaño que pueden alcanzar (Si recuerdan entradas anteriores, tuve un ancystrus en esta misma pecera, que
 llegó a medir más de 25cms), lo cual no sería demasiado provechoso en este tipo de acuario.

¿Que opción me queda?
Todo parece indicar que el remedio a esta situación, son los caracoles.

Lo más recomendado para un acuario plantado con problema de algas, son los caracoles tipo "Manzana", de los cuales se dice que su boca es demasiado blanda como para alimentarse de las plantas, así que no deberían dañarlas, y su dieta principal serían las dichosas algas que tanto nos molestan.
Otra opción, son los caracoles "Diablo", los cuales probablemente sean mi elección debido a tres factores principales:
  • Son mucho más económicos en Bs.As. capital. 
  • Son extremadamente vistosos.
  • Su especie parece remontarse hasta el período jurásico, lo cual concordaría bastante bien con el tema "prehistórico" de la pecera (Todo el mundo opina que los axolotes parecen dinosaurios, después de todo!).

¡Veamos si estos chiquitines pueden ayudarme!

2 comentarios:

  1. Como va el acuario??, yo recien comienzo con mi primer acuario: no plantado ni nada, ya habra presupuesto para hacer uno, pero mientras tanto hay que leer mucho y por sobre todo obtener algunas experiencias anteriores para ir aprendiendo.

    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Pasaba por aqui y enxontre muy buena tu historia, sou de chile y empiezo un acuario plantado me gustaría saber como resultó todo.

    abrazo

    ResponderEliminar